Sociedad del conocimiento
En este apartado se analiza de qué hablamos cuando nos referimos a la sociedad del conocimiento; cuáles son las principales transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales implicadas en ella; cuáles son los efectos y dilemas a resolver a partir de la inclusión de las TIC en el contexto educativo
Parte 1 – Sociedad del conocimiento
Etiqueta Sociedad del conocimiento

Cuando hablamos de la sociedad del conocimiento, ¿qué queremos decir exactamente?
En principio podremos decir que se trata de un conjunto de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que parecen estar cambiando la base material de nuestra sociedad. Inmediatamente después percibimos que uno de los fenómenos más importantes relacionados con estos cambios es la presencia cada vez más protagónica de los medios masivos de comunicación electrónicos, audiovisuales y digitales, a través de los cuales circula de manera incontrolable la información.
Se trata de un concepto que nos permite hablar de una transformación sociotecnológica, puesto que todas las sociedades son "del conocimiento". Y en todas las sociedades históricamente conocidas, la información y el conocimiento han sido absolutamente decisivos: en el poder, en la riqueza, en la organización social, en la educación.
En este sentido, parece un poco confuso nombrarla solo ahora como "la sociedad del conocimiento". ¿Venimos de realidades sociales del desconocimiento? Eso sería pretender que hemos llegado a la cima del conocimiento. Por ello, debemos tomar el concepto "sociedad del conocimiento" desde un punto de vista menos literal –terminológicamente hablando–, como algo más general sobre lo que se conforma conceptualmente nuestra realidad.
Precisando un poco más, se trata de una sociedad en la que las condiciones del procesamiento de la información y la construcción de conocimiento han sido sustancialmente alterados por transformaciones y procesos de cambio centrados en los diversos usos de las tecnologías de la información y la comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario