
Herramientas informáticas en la educación a distancia
En relación al aprendizaje y la comunicación existen por lo
menos dos modelos, en el primero E-learning el aula se
reproduce en la computadora y en el segundo es una
herramienta de trabajo que apoya el trabajo docente, Blended
learning o aprendizaje semipresencial.
Blended Learning es un término que representa un gran
cambio en la estrategia de enseñanza.
El aprendizaje semi-presencial implica actividades
presenciales y virtuales. Ni unas ni otras deberían
representar menos del 25% del total de las actividades ni
más del 75% de las mismas para ser considerado aprendizaje
semi-presencial.
Algunas de las ventajas del aprendizaje semi-presencial son:
ofrece la formación como para el alumno, la rápida
actualización de los materiales, nuevas formas de interacción
entre alumno-profesor, flexibilidad en la planificación y la
programación del curso.Algunas de las desventajas son: el
acceso a una computadora y a Internet, conocimientos
limitados en TICs, habilidades de estudio. Problemas
similares a los que pudieran tener quienes acceden a un
centro de enseñanza tradicional.
Este modelo sugiere un cambio en la metodología docente
para lo cual es necesario reflexionar en cómo aprendemos
para entonces diseñar una sesión de clase, contenidos,
objetos de aprendizaje o ejercicios.
Proporcionar actividades que permitan al alumno aprender
haciendo, socializando su conocimiento, compartiendo y
cooperando en el desarrollo del aprendizaje, asumiendo al
alumno como un sujeto con capacidades e intereses, activo,
partícipe y responsable directo de su aprendizaje.
Por ello en la elaboración de los materiales es válido
buscar y utilizar todos los recursos al alcance para
estimular el aprendizaje

No hay comentarios.:
Publicar un comentario