sábado, 18 de abril de 2015

teotihuacan


La también llamada Ciudad de los Dioses, Teotihuacán, conserva los vestigios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. 
la Pirámide del Sol, la más alta del complejo. Su estructura supone cinco fases de construcción. Sube por sus 243 escalones y en la cima, su ubicación, en perfecta sincronía con el eje por donde el sol se esconde cada tarde, te permitirá cargarte de energía. Incluso, de acuerdo con las leyendas de la ciudad, podrás pedir un deseo.
la ciudad de Teotihuacán está unido por la Calzada de los Muertos. Podría decirse que esta avenida es la espina dorsal que conecta la Pirámide de La Luna, la del Sol 

concentran los principales complejos de edificios monumentales como La Ciudadela y el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos y los conjuntos residenciales que la flanquean, las Pirámides del Sol y la Luna, el Palacio de Quetzalpapálotl y cuatro conjuntos departamentales con importantes ejemplos de pintura mural como son Tetitla, Atetelco, Tepantitla y La Ventilla, además de otros dos conjuntos de corte habitacional denominados Yayahuala y Zacuala.